
10 de abril de 2011
(PARA EL ANÓNIMO) AJO Y AGUA

23 DE NOVIEMBRE DE 2008
(Fermín Gámez)
25 de febrero de 2013
CONTRAPOETICAM PARA VUESTRO PROVECHO
- ¿Quién es tan tonto que defienda un ripio?.
- ¿Le tienes miedo a la verdad?.
- Poetastros, unidos, jamás serán vencidos.
- Sabios aquellos que opinan que la poesía es sentimiento... (Y un cuerno)
- Comentaos los unos a los otros, hasta el final de los Tiempos.
- La poesía y la mala poesía son hermanas gemelas.
(Si crees que esto que escribo es mera provocación, es que vives engañándote)
(Si crees que esto es un blog de autoayuda, ¿qué esperas para autoayudarte?)
9 de abril de 2012
SIGO CON MIS SUGERENCIAS
- La maldición,
- El valor de las huestes,
- Un rastro de unicornios,
- Prados, el poeta inimaginable,
- Hermano árbol,
- Barreras anónimas.
¡¡¡BOICOTEEMOS EL FÚTBOL!!!
8 de julio de 2012
¡¡¡BOICOT AL FÚTBOL!!! (V)
7 de julio de 2012
¡¡¡BOICOT AL FÚTBOL!!! (IV)
5 de julio de 2012
¡¡¡BOICOT AL FÚTBOL!!! (III)
¡¡¡BOICOT AL FÚTBOL!!! (II)
¡¡¡BOICOT AL FÚTBOL!!! (I)
11 DE AGOSTO DE 2009
27 DE MARZO DE 2012
Hablo sobre los libros en La gran evasión. Me sitúo contra el poder, en A los que mandan. Arremeto contra los honores inmerecidos en Los papeles del mono. Reflexiono sobre el valor de la inteligencia y su relativa acogida en la sociedad en Will Hunting. Me burlo de los seres engreídos por causa de su escalafón profesional en Rangos. Sobre la consabida fidelidad de los animales que nos acompañan, escribí Hasta su vuelta. Esbozo unos apuntes sobre la vida de los opositores en We all live in a yellow... Trato de pintar un retrato de la gente callejera en De paso por el laberinto. Y, por fin, en Muerte de un hombre, apenas si menciono el nombre del escritor famoso que falleció y originó el artículo.Un post con el que tenemos para rato. Un post con nueve posts.
ÚLTIMAS CONTRAENTRADAS
"Los círculos literarios se han estado cargando la poesía desde el principio de los tiempos. Un círculo literario no es más que una agrupación de gente mediocre que sólo cree que se engrandece con la asociación con otros mediocres."
(Fermín Gámez)
"Mucho más importante que la poesía es la honestidad con uno mismo. Hay muchos que han llegado donde están a través de la adulación a otros y de usar ardides que no son dignos de mencionar en un blog como éste.
El resultado de no ser honesto con uno mismo no es una obra poética digna. Publicar como resultado de la adulación a otros no puede ser nunca fruto del arte, sino de la artimaña.
Y al final, la adulación desaparece. Y la obra del memo que creyó en la adulación como camino para llegar a la cumbre, desaparece en el merecido limo del olvido."
(Fermín Gámez)
LO QUE EL PERRO LE DIJO AL POETA Y LO QUE EL POETA LE DIJO AL PERRO
HAZ CLICK AQUÍ PARA LADRAR O COMENTAR, SEGÚN LA NATURALEZA CON LA QUE TE IDENTIFIQUES. 1 diferentes maneras de ladrar o de comentar.
ACABABA DE EMPEZAR UN BLOG...
"Acababa de empezar un blog. Pero no pudo escribir ni una sola línea. Así que dejó la primera entrada en blanco y no siguió con el blog. ¡Albricias! ¡Entendió, pues, que con ello había aportado más a la comunidad que con infinidad de entradas chorras! A las personas que comprenden el infinito valor del silencio habría que erigirles un monumento."
(Fermín Gámez)
Para realizar un comentario, entra en este enlace.
ENIGMA CANINO
¿TOMAN USTEDES PRECAUCIONES A LA HORA DE ESCRIBIR?
- Yo sí. Sobre todo procuro -antes que nada- que el lápiz tenga la suficiente fuerza para transmitir algo al papel. Los lápices demasiado flácidos no lo consiguen. Mucho se ha escrito por los psicólogos respecto de la impotencia de los lapiceros. De hecho, son los lápices demasiado blandos los máximos exponentes de lo que se elabora y cuece en los círculos literarios. Si el papel se encuentra en época de ovulación, es necesario usar un buen
HAZ CLICK AQUÍ SI DESEAS REALIZAR ALGÚN COMENTARIO. 32 diferentes maneras de ver lo contrapoético.
NUBE BORRASCOSA DE TAGS

BÁRTULOS NECESARIOS PARA LEER HISTORIAS DE FANTASMAS
Si habéis leído alguna vez un cuento de fantasmas a la luz de un flexo, a la luz de la lámpara del salón o en el entorno de una luz fluorescente, no sabéis lo que os perdéis. Estáis contraviniendo todas las virtudes del género con una asepsia propia de nuestros tiempos pero contraria a la materia -o mejor dicho, al ectoplasma- que nos ocupa. Cuando yo quiero leer a M. R. James o a Edith Wharton o a Henry James, me voy al sótano (algo raro porque vivo en una comunidad de vecinos, en un piso como otro cualquiera) Pero me voy al sótano, quiero decir. Me llevo mi velita y mi calavera, las mismas que veis en la foto, porque la foto la he realizado yo con todos esos objetos que son míos -como siempre sucede en mi blog- y por supuesto mis viejos libros de fantasmas, libros agotados por el paso de los años, libros envejecidos como el aliento tenebroso de los muertos. Tengo que rodearme de oscuridad y sólo disponer de la suficiente luz, parpadeante luz de la vela, para adentrarme por los recovecos de la historia. Sólo así vienen los fantasmas que quiero. Los fantasmas que logran decirme algo. Yo les ofrezco algo de mi pavor, y ellos a cambio me revelan pequeños retazos de la eternidad.

16 de marzo de 2012
¿VAS A DESAPROVECHAR LA OCASIÓN DE NO TENER UN BLOG?
14 de octubre de 2011
LAS TELENOVELAS Y LA "POESÍA"
HAZ CLICK AQUÍ SI DESEAS REALIZAR ALGÚN COMENTARIO. 62 diferentes maneras de ver lo contrapoético.
LA PATALETA DE MI AMIGA
26 de agosto de 2011
LA PATALETA DE MI AMIGA
HAZ CLICK AQUÍ SI DESEAS REALIZAR ALGÚN COMENTARIO. 62 diferentes maneras de ver lo contrapoético.
12 comentarios:
No puedo entender a tu anonimo.
Cuando no nos gusta un blog, sea en su contenido, o en sus aspectos formales, con no entrar en él, nos debería bastar. A qué viene visitarlo para dejar descalificaciones y mala baba..., de verdad que no lo entiendo.
A no ser que lo que pretenda sea precisamente esto, adquirir notoriedad a fuerza de molestarte. En ese caso ya sabes cuál es el mejor remedio.
Un abrazo, Fermín.
Pero parece ser que
Esta estupenda entrada se merece que el destinatario "Anónimo" demuestre que aún le queda un asomo de dignidad pidiendo disculpas y cambiando de actitud.
Me alegraría por ti, Fermín. Si algo merece tu bitácora es agradecimientos y felicitaciones por lo mucho y bueno que ofrece gratuitamente.
Y si el mencionado "Anónimo" carece de valor para reconocer sus errores y ofensas, lo mejor que puede hacer es "gratificar" a tu bitácora y a sus visitantes con su desaparición. Es lo que procede, ¿no?
Rectificar es cosa de sabios y obstinarse en el error es cosa de imbéciles sin cura. Espero y deseo que se apunte a la lista de los primeros...
Un cordial saludo para ti, Fermín
Bueno, Cristal, la verdad es que mucha notoriedad no va a adquirir. De hecho, los comentarios que ha hecho no los he ido publicando.
El remedio es ignorarlo. Claro está. Aunque hable de él, como de pasada, en este post.
Luis Antonio, muchísimas gracias por tus palabras. Son bálsamo en estos momentos.
Espero que rectifique. No en que le guste de buenas a primeras mi blog. Es difícil que eso suceda, por muchas cosas, imagino. Al menos que enmiende sus mensajes. Que les dé, si persiste en visitar un blog que no le gusta, al menos cierta dosis de decencia, tanto en gramática como en respeto.
Una gran entrada, un ejemplo a seguir el tuyo Fermín. Cambiar cosas buenas por palabras desafortunadas es un buen ejemplo, la exposición de esas bellas fotos a cambio de nada, es único.
Un abrazo y sigue con este bonito blog.
Jacquie.
Jacquie, muchísimas gracias siempre por tus palabras. Has hecho hincapíé en algo muy importante. Ese trueque de algo malo -el anónimo que viene a fastidiar por fastidiar- por algo bueno y creativo, constructivo en todo caso.
Coño.
Pues me parece muy bien, nunca me agradaron los enmascaramienos y más cuando se emplean para desprestigiar porque "si".
Yo que hace tiempo te sigo no encuentro motivo alguno para quejas ni reproches, libres nos consideramos de nuestros actos, y haces bien.
Bs Ondina.
Pues, amigo Igna, muchísimas gracias por estas palabras tuyas. Sirven de aliento y de refuerzo.
De todos modos, comentaros a todos que desde que puse esta entrada del blog el anónimo no ha vuelto a aparecer por estos andurriales. Demuestra que venía por incordiar y punto y que al no conseguirlo se ha ido todo lo cortado que se puede sentir un anónimo.
Yo, por escribirla, me he quedado, eso sí, tan a gusto.
Es también lo de tirar la piedra y esconder la mano. No le des más vuelta pues creo, no merece la pena decicarle tiempo a quien no lo merece y mucho menos hacerle publicidad.
A propósito yo me lo se un poco más largo: Ajo, agua y resina
Gracias, Nuria, por tu comentario. Conocía también el añadido de "resina", aunque así empleo menos la expresión. De todos modos, no tenía ningún tipo de resina para fotografiar, así que se quedó en la estructura de las dos imágenes centrales.
No creo que se le pueda hacer publicidad a un anónimo. Lo mismo que un anónimo no puede ser famoso. Un anónimo no tiene nombre y la fama va implícitamente unida a un nombre.
Genial tu entrada para el anónimo. Sólo una puntualización, si me lo permites. Yo estoy aquí porque quiero, voy bajando en las entradas porque me gusta lo que voy leyendo, si no es así, sencillamente no te digo nada, me voy y punto, pero quedarme y criticarte en tu casa, me parece de un mal gusto insoportable. Por eso "CHAPEAU" para ti y para tu blog.
Y un abrazo.
Marina, no sabes cómo me alegra que hayas querido pasarte por mi blog y comentarlo. Me ha permitido descubrir tu voz, una voz alucinante.
Publicar un comentario